
En muchas organizaciones, las aplicaciones analíticas se vuelven con el tiempo difíciles de usar, poco intuitivas o incluso ineficientes para generar valor. Esto puede deberse a migraciones de plataformas, múltiples intervenciones de diferentes responsables o areas, falta de estandarización en componentes, aceptacion de multiples pedidos de las areas que solo rellenan dashboards de graficos repetitivos o simplemente a que la aplicación de datos no refleja las necesidades reales de los usuarios.
El servicio Refresh de Bluedraft surge justamente para resolver estos obstáculos, transformando aplicaciones existentes en soluciones más claras, eficientes y accionables.
Son metodos de trabajo aplicables para empresas que ya disponen de sus tecnologias y sus dashboards pero necesitan una mirada externa, buscando limpiar los dashboards, unificarlos, darles sentido y lograr que esas aplicaciones constituyan una unica fuente de la verdad (Single source of truth -SSoT).
Los desafíos más comunes
Al revisar aplicaciones en diferentes compañías, nos encontramos habitualmente con problemas como:
- Inconsistencias dentro del mismo sistema o aplicación.
- Mas de un tablero o dashboard mostrando diferentes resultados para mismo KPI.
- Componentes no estandarizados (gráficos, indicadores, botones, etc.).
- Falta de entendimiento sobre las necesidades reales de los usuarios.
- Ausencia de relación entre la aplicación y el mundo real.
- Falta de automatizacion en el flujo de los datos.
- Proyectos de alto impacto que no logran entregar insights accionables.
- Migraciones desde otras plataformas que generan pérdida de claridad.
Estos puntos afectan directamente la productividad de los equipos y la confianza en la información.
¿Qué proponemos con Refresh?
Nuestro enfoque combina metodologías ágiles y un diseño centrado en el usuario para revisar, detectar y potenciar lo mejor de tu aplicación, corrigiendo al mismo tiempo sus puntos débiles.
El proceso incluye:
- Revisión funcional y definición de la propuesta de valor. Identificamos qué aporta realmente la aplicación y dónde debe mejorar.
- Entendimiento profundo de los usuarios. Analizamos cómo interactúan con la herramienta y qué necesitan resolver.
- Propuesta de mejora visual y funcional. Rediseñamos la experiencia de uso, estandarizando componentes y alineando con buenas prácticas de UX.
- Testeo con usuarios reales. Validamos el prototipo para garantizar que las soluciones propuestas se adapten a sus expectativas.
- Iteración ágil. Ajustamos antes de pasar a desarrollo, reduciendo riesgos y costos de implementación.
En palabras simples: diseño es cómo funciona, no solo cómo se ve.
Beneficios para tu empresa
Implementar Refresh genera un impacto directo en la productividad y en la calidad de las decisiones:
- Optimización de procesos y aplicaciones, conectando tecnología, UX y negocio.
- Mayor productividad, gracias a aplicaciones más claras, rápidas y confiables.
- Usuarios aliados, al incluirlos en el proceso de diseño y validar con ellos las soluciones.
- Mejor ROI, ya que se reduce el tiempo para obtener insights accionables y aumenta la confianza en los datos.